ANÁLISIS DE CASOS JUDICIALES SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO MISIONES
Palavras-chave:
Violencia Doméstica, Víctima, Victimario, medidas de protección, parentesco, género, actividad laboral.Resumo
El presente trabajo se ha realizado a partir de la revisión de casos de violencia domestica ingresados en el Juzgado de Paz en lo Civil y Comercial de la ciudad de San Ignacio Misiones. El propósito de la investigación consiste en analizar los aspectos predominantes a partir de la revisión de casos reales, expedientes judiciales formados a partir de casos sometidos a conocimiento y juzgamiento del órgano jurisdiccional. Así mismo también determinar, resultados cuantitativos y cualitativos referentes a los puntos estudiados. El tipo de investigación es descriptivo, porque se pretende describir cuestiones predominantes en razón al género, la relación de parentesco entre víctima-victimario, la actividad laboral, oficio o profesión predominante de las partes involucradas y los motivos por los cuales las mujeres desisten de sus denuncias a partir de la observación, comparación y discriminación cuantitativa de expedientes ingresados de enero a junio de 2018 en el Juzgado de Paz de San Ignacio-Misiones.
Referências
ALMENARA. Revista Extremeña de Ciencias Sociales (2009).53
CANTERA, L. M'. (2002), La violencia doméstica. 71/73 Universidad Autónoma de Barcelona
CONSTITUCIÓN NACIONAL (1992) Art. 46
Ley 1600/2000, “CONTRA VIOLENCIA DOMESTICA”
Ley 5777/ 2016 “DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA”.
VÁZQUEZ, E. 2017; PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA. 19, 2
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Vilma Madelaine Martinez Paiva, Paulo Joviniano Alvares dos Prazeres

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Ao submeter artigos à Revista Paradigma o autor já autoriza sua publicação em caso de aprovação após o devido processo de avaliação, ciente da política de acesso livre do periódico.
O autor declara ciência de que serão publicadas todas as informações consignadas na submissão, incluindo nome, afiliação, titulação e endereço eletrônico.