EL IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL SISTEMA DE PENSIONES DEL PERÚ

Authors

  • César Abanto Revilla PUC PERU

Abstract

En el Perú tenemos un sistema de pensiones en el que conviven desde 1992 el clásico sistema de reparto (solidario) con de capitalización individual, ambos bajo un esquema laboralizado al cual solo pueden incorporarse quienes cuentan con un contrato de trabajo formal, lo que origina que el mismo sea fragmentado y excluyente, pues producto de la informalidad que padece nuestro país, agravada por la pérdida de empleo masivo derivada de la pandemia de la COVID-19, solo 3 de cada 10 ciudadanos cuentan con una protección laboral y previsional.

 

Author Biography

César Abanto Revilla, PUC PERU

Profesor de Seguridad Social en las Maestrías de Derecho del Trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad de San Martín de Porres. Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Correo electrónico: cabantor@pucp.pe

Published

2022-03-04

How to Cite

César Abanto Revilla. (2022). EL IMPACTO DE LA COVID-19 EN EL SISTEMA DE PENSIONES DEL PERÚ. Revista Paradigma, 30(3), 34–51. Retrieved from https://revistas.unaerp.br/paradigma/article/view/2657