LA PROTECCIÓN SOCIAL PARTICIPATIVA DE LAS PERSONAS MIGRANTES EN EL CONTEXTO DE LA GLOCALIZACIÓN

Authors

  • Gabriela Mendizábal Bermúdez Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Abstract

Desde que la seguridad social fue reconocida como un derecho humano en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, se han creado numerosos instrumentos internacionales y nacionales para garantizarlo. Sin embargo, en 2012, la OIT reveló que solo el 20% de la población mundial tiene una cobertura adecuada, lo que llevó a la creación de los Pisos de Protección Social y la Recomendación 202. Los migrantes enfrentan desafíos significativos como la pobreza, la temporalidad percibida de su estancia, el desconocimiento legal y políticas restrictivas. La protección social, mediante programas diversos, se presenta como una herramienta clave para apoyar a los migrantes. Este artículo propone incluir la participación activa de los migrantes en la creación de normas de protección social.

Published

2025-01-24