LA TUTELA DE LOS DERECHOS POLÍTICOS POR PARTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL

Authors

  • Raúl Andrade Osorio Escola Libre de Derecho de Puebla

Abstract

El presente artículo tiene como objeto precisar cuáles son los medios de tutela de los derechos político-electorales que pueden promoverse ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desde la óptica que los derechos en cita son considerados como derechos humanos de segunda generación, por lo tanto, participan de un espectro de protección más intenso dada su naturaleza, esto es, son susceptibles de protegerse en sede constitucional.

Author Biography

Raúl Andrade Osorio, Escola Libre de Derecho de Puebla

Doutor em Direito. Professor da Escola Libre de Derecho de Puebla. Secretario Del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa

References

Arreola Ayala, Álvaro, La justicia electoral en México. Breve recuento histórico, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Temas Selectos de Derecho Electoral, México 2008.

David Cienfuegos Salgado, El juicio de revisión constitucional electoral, Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Colección: Cuadernos de Divulgación sobre la Cultura de la Legalidad 3, México 2011.

Escalante Topete, Luis Rolando, “Los derechos político-electorales del ciudadano mexicano habitante y residente en Baja California”, en Gámiz Parral, Maximino N. y Rivera Rodríguez, José Enrique (Coords), Las aportaciones de las entidades federativas a la reforma del Estado, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Colección Doctrina jurídica Estatal, México, 2005.

Franco Cuervo, Juan José, El derecho humano al voto, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Colección de textos sobre derechos humanos, México, 2016.

Galván Rivera,Flavio,Derecho Procesal Electoral Mexicano, 2ª ed., México, Porrúa, 2006.

Gaspar Escalona Martínez, “La naturaleza de los derechos humanos”, en Yolanda Gómez Sánchez, coord., Pasado, presente y futuro de los derechos humanos, México, CNDH, 2004.

González Oropeza, Manuel y Báez Silva Carlos, Derecho Electoral Mexicano, una perspectiva judicial, Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, México, 2012.

Hernández, María del Pilar, “Análisis y perspectiva de los derechos político-electorales del ciudadano”, en Valadés, Diego y Carbonell, Miguel (Coords), El proceso constituyente mexicano. A 150 años de la Constitución de 1857 y 90 de la Constitución de 1917, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, 2007.

Krieger, Emilio, En defensa de la Constitución. Violaciones presidenciales a la Carta Magna, México, Grijalbo, 1994.

Lara Sáenz,Leoncio,Derechos humanos y justicia electoral, México, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2003, p. 26 (Col. de cuadernos de divulgación sobre aspectos doctrinarios de la justicia electoral, v. 4).

Mercader Díaz de León,Antonio, Derecho Electoral Mexicano: El juicio electoral ciudadano y otros medios de control constitucional, México, Porrúa, 2006.

Ojesto Martínez Porcayo, José Fernando, “Juicio para la protección de los derechos”, en Hernández, María del Pilar (Coord.), Partidos políticos: democracia interna y financiamiento de precampañas, Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México 2002.

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Elección presidencial 2012, Expediente SUP-JIN-359/2012, Diálogos Jurisprudenciales, Versiones estenográficas, núm. 4, México, 2014.

2 Fuentes hemerográficas

Bailón Corres, Moisés Jaime, “Derechos humanos, generaciones de derechos, derechos de minorías y derechos de los pueblos indígenas; algunas consideraciones generales”, Derechos Humanos México, Revista del Centro Nacional de Derechos Humanos, año 4, núm. 12, 2009, Comisión Nacional de Derechos Humanos, México.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Informe anual 2002, Cap. IV, Cuba.

López Portillo, José, “Exposición de motivos a la iniciativa de reformas y adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, México, Reforma Política. Gaceta Informativa de la Comisión Federal Electoral, junio de 1978.

Tribunal Electoral del Estado de México, “Génesis de la reforma político electoral de 1996”, Revista del Tribunal Electoral del Estado de México, Toluca, México, número 3, octubre 1996.

3 Fuentes legislativas

De la Madrid, Miguel, “Iniciativa de reforma a los artículos 52, 53, 54, 60, 77 y 18 transitorio de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

4 Fuentes judiciales

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Castañeda versus México, 2008.

Expediente SUP-JDC-021/2000, actores: Jesús López Constantino y Miguel Ángel Zúñiga Gómez en contra de la resolución del 31 de marzo de 2000, del Consejo Federal del Instituto Federal Electoral, relativa a las denuncias presentadas por los referidos actores en contra del Partido del Trabajo.

Expediente SUP-JDC-117/2001, promovido por José Luis Amador Hurtado, en contra de la resolución contenida en el oficio número DEPPP/DPPF/2199/01, de dos de octubre de dos mil uno, suscrito por el Director de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE.

5 Fuentes electrónicas

Declaración Universal de Derechos Humanos, disponible en: http://www. un.org/es/documents/udhr/

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Centro de Capacitación Judicial Electoral, Medios de Impugnación en Materia Electoral, http://portales.te.gob.mx/ccje/sites/default/files/MDI.pdf.

Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Jurisprudencia 36/2002, disponible en:http://www.te.gob.mx/iuse/tesisjur.aspx?idTesis=36/2002.

http://www.te.gob.mx/ccje/Archivos/presentaciones_capacitacion/jdc.pdf.

Published

2017-12-07

How to Cite

Osorio, R. A. (2017). LA TUTELA DE LOS DERECHOS POLÍTICOS POR PARTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL. Revista Paradigma, 26(2). Retrieved from https://revistas.unaerp.br/paradigma/article/view/1055

Issue

Section

Artigos