LA APLICACIÓN DE LA CAUSAL NECESIDADES DE LA EMPRESA FRENTE A PANDEMIA DE COVID-19: UN ANÁLISIS CRÍTICO
Resumo
La enfermedad por coronavirus se transformó en una pandemia que golpea a todo el mundo, afectando diversas áreas de la vida moderna y de la economía, poniendo a prueba los servicios del Estado, en especial la seguridad social, comprendiendo ésta la previsión social, la asistencia social y la salud pública. En nuestra doctrina laboral, muchas empresas se vieron en un callejón sin salida, buscando alternativas para enfrentar las medidas de aislamiento social, que han generado impactos en el mercado, y conjuntamente con las políticas públicas de emergencia, comprender cómo podrían manejar los conflictos laborales. En la legislación laboral chilena, existe una causal de despido por necesidades de la empresa –artículo 161 del Código Específico– que probablemente será muy aplicada en tiempos venideros. Sin embargo, se hace necesario comprender si esta causal efectivamente podría ser utilizada para poner término a los contratos de trabajo frente a la pandemia de COVID-19. El presente artículo pretende argumentar sobre esta temática y proponer soluciones prácticas que, acorde al Derecho del Trabajo puedan orientar hacia el uso de la causal necesidades de la empresa y consecuencias jurídicas.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2020 Rodrigo Monteiro Pessoa

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Ao submeter artigos à Revista Paradigma o autor já autoriza sua publicação em caso de aprovação após o devido processo de avaliação, ciente da política de acesso livre do periódico.
O autor declara ciência de que serão publicadas todas as informações consignadas na submissão, incluindo nome, afiliação, titulação e endereço eletrônico.